IRAK
CRIMENES DE GUERRA
Las hostilidades que han surgido a través del tiempo hasta llegar a nuestros días, han ensañado dolor a las víctimas más vulnerables como lo es la población civil, a lo largo de sangrientas batallas libradas por uno y otro bando lo único que ha dado como resultado es, sufrimiento y un desgaste humano.
A continuación analizaremos crímenes que durante la guerra de Irak, una de las más recientes, dieron lugar a críticas y condenas internacionales por parte de gente en todo el mundo.
La tecnología como parte de los avances creados por el ser humano, ha dado lugar para crear nuevas formas de vida, pero, también ha ayudado a destruir. En este relato y análisis de crímenes cometidos en SAMARRA, IRAK, son muestra de la violación del Derecho Internacional Humanitario en el mundo, no se descarta que países con un nivel de desarrollo bastante amplio y con estructuras de ejércitos preparados para cumplir con misiones multinacionales queden exentos de cometer delitos por parte de sus miembros.
El relato de una compañía de soldados Estadounidenses que se encontraban cumpliendo misiones en el pueblo de Samarra, Irak, algunos de sus miembros fueron víctimas de la guerra, pero, también fueron violadores del derecho de la guerra, tal es el caso de los métodos utilizados por los insurgentes iraquíes que, para obtener éxitos en contra de las tropas estadunidenses optaban por utilizar métodos que el derecho de la guerra prohíbe como lo son las minas antipersonales, pues en este caso se pudo constatar en el relato de la película Crímenes de Guerra, la muerte de un sargento estadunidense que fue víctima de una mina antipersonal, esto dio como resultado la venganza e ira de sus compañeros que, a lo que en principios del Derecho de la Guerra llamamos “No Reciprocidad” ya que las tropas estadunidenses al ver el hecho perpetrado decidieron realizar actividades delictivas, como irrumpir en morada sin autorización superior y fuera de operación asesinar a una familia buscando beneficios particulares (sexo).
Lo proporcionalidad fue uno o sigue siendo uno de los principios que continúan violando las tropas estadounidenses porque en dicha película podemos darnos cuenta que un vehículo que no respeto el puesto de control de la patrulla estadounidenses fueron víctimas de disparos con ametralladora calibre .50” el cual es utilizada para detener vehículos blindados, pero en esta ocasión fue utilizada para detener a un vehículo desarmado que dio como resultado la muerte de una mujer embarazada.
Un aspecto positivo y que es de imitar dando cumplimiento al derecho internacional humanitario es la acción de un soldado que de acuerdo a sus principios no dejo impune el hecho perpetrado por los dos soldados estadounidense, por lo que decidió informar del crimen de la familia que fue quemada y violada, quedando como ejemplo para las tropas en combate.
Disparo con armamento de grueso calibre a vehiculo particular no armado...Principio de proporcionalidad.
Muerte de un sargento con mina antipersonal...Uso de métodos innecesarios para combatir.
Irrumpir en morada sin autorización superior..... Responsabilidad del mando.
Violación de personas civiles y asesinato........ Responsabilidad del mando
Informar hecho de violación del derecho de la guerra....Acción positiva...Informar de los hechos de violación del derecho de la guerra en personal de nuestras fuerzas a los superiores.
CAPITAN 1RO. ALBINO RAMOS LARIOS.
Le recomiendo que su blog sea mas grafico, introducir imagenes,así mismo utilizar otro tpo de fondo, el comentario del film crimenes de guerra me parece exacto.
ResponderEliminarGRACIAS POR LA SUGERENCIA. HARE LAS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES.
ResponderEliminar