domingo, 31 de enero de 2010

RECUERDOS DE SOLFERINO
1- Que aprendizaje le dejó la lectura de la obra, desde el punto de vista de liderazgo y que debe de aplicar en su profesión? (cite datos biográficos de Henry Dunnant)







NOMBRE: HENRY DUNNANT.

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: GINEBRA, 8 DE MAYO DE 1828.

FECHA DE MUERTE: HEIDEN, SUIZA, 30 DE OCTUBRE DE 1910

PROFESION: EMPRESARIO Y FILANTROPO

NACIONALIDAD: SUIZO.

PREMIO MÁS IMPORTANTE: NOBEL DE LA PAZ.





Durante la época de 1859 un hombre con principios éticos y morales como los son rasgos característicos de este hombre que conmovido de las atrocidades de una guerra sangrienta (Franceses y Austriacos), tuvo a bien ser participes de la ayuda que combatientes de distintos bandos que vivieron la batalla mas grande de la historia llevada a cabo en solferino, Italia, de donde deviene su obra celebre que lo llevo a formar la organización mas grande y humanitaria de la tierra El Comité Internacional de la Cruz Roja, esta obra fue “Recuerdos de Solferino” con toda la humanidad que esta persona dio al mundo da un ejemplo como líder humanitario que a base de esfuerzos logra crear una institución muy reconocida.




Esto es lo que todo líder debe conocer los principios éticos y morales que nos llevan por rutas y sendas de bondad y humanidad.

2- Cite los datos más importantes que a su criterio encontró en la obra y defina el porqué? (no menos de cuatro datos y un máximo de ocho)



a. Humanidad: Valor muy importante que toda persona debe

de conocer y aplicar para no caer en excesos.



b. Liderazgo: Que demostró al guiar a un grupo de personas y con ello dar paso a la creación de la organización humanitaria mas grande del mundo como lo es el Comité Internacional de la Cruz Roja.



c. Trabajo en Equipo: Logrando con ello trabajar en ambos bandos de los ejércitos e imparcialmente.



d. Ejemplo: Persona celebre que hay que imitar que con su trabajo tesonero es el inicio de una época de derechos y obligaciones por parte de los estados a cumplir con las leyes de la guerra, a partir de el trabajo de este celebre personaje es donde surge el Derecho Internacional Humanitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario